domingo, 20 de julio de 2008
Queda aun humanidad en enfermeria?
Hasta el año 1990 tuve la suerte de durante 15 años trabajar en Policlinica de Granollers (hoy desaparecida por razones políticas) y fueron los años mas enriquecedores a nivel humano que he vivido,no pondré lo que yo hacia ni trato de ponerme ninguna medalla,tampoco vivir del "abans" como dice un gran amigo parisino.Ahora hemos estado unos días viviendo el día a día por un ingreso familiar en el Hospital de Granollers y para ser sinceros diré que he salido muy decepcionado del trato humano por parte de enfermería,nunca pondré en duda la calidad profesional,pero parece que se ha olvidado que quien esta sobre la cama es una persona,con sus miedos por lo que le ocurre y como evolucionara y sobre todo por estar en un medio desconocido donde a veces un simple saludo al entrar en la habitación puede significar un rayo de luz,ya no me atrevo a pedir una sonrisa ni unas palabras amables pero hubo quien entraba y salia sin hacer el mas mínimo gasto de saliva,no digo que todo el personal sea igual pero en cuatro turnos diferentes que solo hubiese una persona que se sentase para hablar con la persona encamada si creo que es bastante siginificativo,en cambio el trato personal del Dr. Garrucho ha sido de una exquisitez excelente aunque fuesen las ocho de la noche y sabemos que llevaba 12 horas allí,GRACIAS con mayúsculas por el buen trabajo que ha realizado y de lo que encabeza esta entrada decir que me duele que en una profesión tan bonita como enfermería se pueda llegar a perder la humanidad que siempre la ha caracterizado,ojale y me equivoque
lunes, 23 de junio de 2008
Gracias

Gracias a todos los que recordasteis que ayer día 23 era mi cumpleaños,cumplí 54 y espero cumplir al menos 50 mas,gracias a quienes en un año duro como el que llevo y en un día como este me habéis tenido en vuestro corazón y que desde diferentes puntos de España y de Europa me habéis felicitado,cada día se vive mas acelerado y por eso le doy especial valor a estas llamadas y dedicarme unos minutos de este puente en recordarme,para mi a sido muy importante y me a recargado de nuevos estímulos.Desde mi corazón solo puedo deciros GRACIAS
lunes, 9 de junio de 2008
Vida en China
No me considero ni de lejos experto en como se vive en China,pero tengo una experiencia allí y siempre me fascino este país.Sin que sirva de precedente propongo la visión de una película "La estrella ausente",no es que quiera emular al amigo Jordi http://jordicine.blogspot.com/index.html,que cada uno conoce sus limites;en esta película aparte de considerarla muy buena por el tema que toca lo que se entreve es lo que decía sobre como vive una parte muy importante de la población china,la diferencia entre la ciudad y el campo,el transporte publico,la mentalidad,la sobreocupación de los pisos,la ingenuidad de la población,la forma de trabajo,etc.A lo largo de la película se van tocando todos estos temas sin ser el argumento de ella que es sobre la globalización y como cambia a los dos protagonistas el viaje que llevan a cabo,la recomiendo y especialmente fijándose en estos detalles y quizás se entienda un poco mas del tema y que si comparamos con como estamos y la sociedad que nos ha tocado vivir nos daremos cuenta que sin ser perfecta no estamos tan mal,pero en esto que cada uno saque sus conclusiones.
sábado, 7 de junio de 2008
Leccion de vida
Me apunté a una coral de gente mayor del casal que hay aquí en Corró,pensé sera una forma de entretenerte y hacer algo que me gusta,ayer se celebró un encuentro de corales y como siempre tenemos unas ideas predefinidas de lo que vamos a ver o hacer,al menos es mi error,mas o menos los componentes de todas ellas eran personas mayores,hasta aquí lógico,pero la sorpresa llegó cuando apareció la del geriatrico de Granollers,que fuerza de voluntad y que ganas de pasárselo bien,casi todos iban en silla de ruedas y la mayoría bastante mayores,fue increíble oírlos cantar y mirandoles a la cara ver como estaban disfrutando,sentí vergüenza por las veces en que me recuesto sobre la patología que tengo y verlos a ellos me dio una lección, la vida podrá tener sus limitaciones pero siempre hay que buscar la forma de hacer lo que nos sea agradable sin importar las dificultades,disfrutar cada momento y vivirla hasta el último de ellos,es importante dejar de mirarnos el ombligo y aprender de quienes nos rodean,me hicieron ver las cosas de otra manera y desde aquí vaya mi agradecimiento para ellos y para quienes se preocupan de que puedan seguir sintiéndose útiles.
domingo, 1 de junio de 2008
Nos falta Pepito
Hoy he tenido la mala noticia del fallecimiento ayer de José Muñoz "Pepito",un ex compañero de trabajo y en mi ultima etapa laboral mi jefe,ante todo, siempre fue una gran persona y por eso se le recordara,durante mucho tiempo a estado luchando contra el cancer y como casi siempre ha sido este quien ha vencido,quiero hablar de lo injusta de la vida con el,hará unos 11 años le extirparon un riñón por el mismo problema,tenia unas ganas enormes de vivir y lo supero pero hará unos 3 años volvió a salir en el mediastino y en una zona inoperable,lucho como era habitual en el y con lo que debía de sufrir nunca quiso que lo supiésemos aunque todos estábamos con el,cuando yo tuve el problema de coronarias me daba ánimos y yo sentía vergüenza de mi flaqueza cuando me animaba quien estaba peor que yo,me decía que nos teníamos que jubilar juntos y por desgracia esto nunca ocurrirá,ha hablado con su hijo y le he dicho la gran humanidad de su padre,lo cual ya sabe por que es su viva imagen y esto solo se aprende de quien te lo trasmite con cariño,¿si el ya tuvo su ración de sufrimiento por que le repitió?hay quienes están haciendo daño continuamente y ni un resfriado y las grandes personas caen,aunque su recuerdo perdura y en mi corazón siempre tuvo su sitio,hasta luego Pepito
martes, 27 de mayo de 2008
La sequia en Barcelona

domingo, 25 de mayo de 2008
Informacion sobre Birmania

Recomiendo la lectura de la entrevista que hacen hoy en el periódico de cataluña a Concha Pinos de Birmania por la paz (http://birmaniaporlapaz.org/jml/index.php?option=com_letterman&Itemid=) esta es la dirección de la organización por si estáis interesados en saber mas sobre el sufrimiento del pueblo birmano y de paso si podéis colaborar en alguna de las campañas que tienen en marcha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)