jueves, 20 de marzo de 2008

Se deshielan los glaciares?


El cambio climático antropogénico es una realidad. No se sabe ni remotamente si hay alguna incidencia de los seres humanos en la elevación de la temperatura a nivel global y de hecho, no se sabe con certeza si existe ese calentamiento a nivel global. Cómo contraejemplos fuertes a los que se suelen dar en impresionantes videos de 30s durante los noticiarios con icebergs desprendiéndose de la Antártida… eso sucede en una pequeña península llamada Península Antártica, que lleva deshelándose séis mil años y que representa una superficie ínfima de la Antártida. El hecho es que el hielo Antártico está creciendo y ese crecimiento parece que se acelera:* “Las mediciones con rádar de banda transversal revelan que el hielo en la Antártida Oeste está aumentando a un ritmo de 26,8 gigatones/año. Inversión de la tendencia al deshielo de los últimos séis mil años”. Joughin, I. Tulaczyk, 2002 “Balance de masa positivo de la barrera de huelo de Ross, Antártida Oeste, Science 295.
* “El hielo marino antártico ha aumentado desde 1979″, Liu, J. Curry, J. A, Martinson, D.G., 2004, “Interpretación de la reciente variabilidad del hielo marino antártico”, Geophysical Research Letters 31.
* “Desde 1986 hasta el 2000, los valles centrales de la Antártida se enfriaron 0,7ºC por década con un grave deterioro del ecosistema a causa del frío”, Doran, Priscu, Lyons, Walsh, Fountain, McKnight, Moorhead, Virginia, Wall, Clow, Fritsen, McKay y Parsons. 2002, “El enfriamiento del clima antártico y la respuesta del ecosistema terrestre”, Nature 415.
* “La tendencia al aumento del hielo marino puede estar acelerándose”, Vyas, Dash, Bhandari, Khare, Mitra, Pandey, 2003. “Sobre las tendencias seculares de la extensión del huelo marino en la región antártica basadas en las observaciones del OCEANSAT-1 MSMR”, International Journal of Remote Sensing 24.
Igualmente para quién quiera una visión global y que no se me tache de manipular los datos, puede referirse a los distintos artículos y sus referencias así cómo al mismo PICC. Verá que “el cambio climático” es una TEORíA que aún está muy lejos de ser aceptada en círculos científicos.
Cómo otro contraejemplo vistoso, el hielo en el Kilimanjaro: “Aunque resulte tentador achacar la pérdida de hielo al calentamiento del planeta, los investigadores piensan que la deforestación de las estribaciones de la montaña son la causa más probable”. Betsy Mason, 2003. Nature.http://www.nature.com/news/2003/031117/full/031117-8.html;jsessionid=0A47AD0C7923A4DF9CCBC44E9CCDFBCE

miércoles, 5 de marzo de 2008

Riesgos de la ciencia politizada 2

Ahora participamos en una nueva gran teoría, que una vez más ha captado el apoyo de políticos, científicos y celebridades de todo el mundo.
Una vez más, la teoría es promovida por las principales fundaciones.
Una vez más, la investigación corre a cargo prestigiosas universidades.
Una vez más, se aprueban leyes y se aplican con carácter de urgencia programas sociales en su nombre.
Una vez más, los críticos son pocos y reciben un mal trato
Una vez más, las medidas que se aplican tienen poca base en la realidad o la ciencia.

Una vez más, grupos con otras agendas se esconden tras un movimiento que parece tener elevadas miras.
Una vez más, la superioridad moral se utiliza como argumento para justificar acciones extremas.
Una vez más, el hecho de que algunas personas salgan perjudicadas es considerado un mal menor porque se afirma que una causa abstracta es más importante que cualquier consecuencia humana.
Una vez más, términos vagos como «sostenibilidad» y «justicia generacional» -términos sin una definición establecida- se emplean al servicio de una nueva crisis.
No sostengo que el calentamiento global sea lo mismo que la eugenesia. Pero las afinidades no son solo superficiales. Y sí afirmo que se está reprimiendo la discusión abierta y franca de los datos y de los resultados. Destacadas publicaciones científicas se han declarado con rotundidad a favor del calentamiento global, lo cual no es competencia suya. Dadas las circunstancias, cualquier científico escéptico comprenderá que lo más sensato es callarse sus opiniones.
Una prueba de esta represión es el hecho de que muchos de los críticos declarados del calentamiento del planeta son profesores jubilados. Estos ya no buscan becas, ni tienen que enfrentarse a colegas cuyas solicitudes de beca y cuya promoción académica puede verse en peligro a causa de sus críticas.
En la ciencia, los ancianos suelen equivocarse. Pero en la política, los ancianos son sabios, aconsejan cautela y al final tienen razón a menudo.
La historia pasada de la fe humana es un cuento con moraleja.
Hemos matado a miles de congéneres porque creíamos que habían firmado un pacto con el diablo y se habían convertido en brujos. Aún matamos más de mil personas al año por brujería. En mi opinión, solo hay una esperanza para que la humanidad salga de lo que Carl Sagan llamó «el mundo demonizado» de nuestro pasado. Esa esperanza es la ciencia.
Pero como dijo Alston Chase, «cuando la búsqueda de la verdad se confunde con la defensa política, la búsqueda del conocimiento se reduce a la búsqueda de poder». .
A ese peligro nos enfrentamos ahora. Y por eso la mezcla de ciencia y política es una mala combinación, con una mala historia. Debemos recordar la historia y asegurarnos de que lo que le presentamos al mundo como conocimiento es desinteresado y honesto.

Riesgos de la ciencia politizada

Un segundo ejemplo de ciencia politizada posee un carácter muy distinto, pero ilustra los riesgos presentes en el hecho de que la ideología de un gobierno controle la labor de la ciencia, y de que unos medios de comunicación poco críticos promuevan falsos conceptos. Trofim Denisovich Lisenko fue un campesino con gran aptitud para la autopromoción que, según se decía, «resolvió el problema de la fertilización de los campos sin fertilizantes ni minerales». En 1928 declaró haber inventado un procedimiento llamado «vemalización» mediante el cual las semillas se humedecían y enfriaban para potenciar el posterior crecimiento de los cultivos.
Los métodos de Lisenko nunca se sometieron a un ensayo riguroso, pero su afirmación de que estas semillas tratadas transmitían sus características a la siguiente generación representó un resurgimiento de las ideas de Lamarck en una época en que el mundo acogía la genética de Mendel. Josef Stalin se sintió atraído por las ideas de Lamarck, que implicaban un fu los condicionamientos de las restricciones hereditarias; quería mismo mejorar la producción agrícola. Lisenko prometía tan uno como lo otro, y se convirtió en el niño mimado de unos dioses de comunicación soviéticos que andaban buscando notoriedad, sobre campesinos inteligentes que desarrollaban procedimientos revolucionarios.
Se presentó a Lisenko como genio, y él sacó el máximo provecho de su celebridad. Tenía especial habilidad para denunciar sus opositores. Utilizó cuestionarios de granjeros para demostrar que la vernalizacion incrementaba el rendimiento de los cultivos y eludió así cualquier ensayo directo. Impulsado por el entusiasmo estatal, su ascensión fue rápida. En 1937 pertenecía ya al Soviet Supremo.
Para entonces, Lisenko y sus teorías dominaban la Bielorusia. El resultado fueron las hambrunas que acabaron con millones de vidas y las purgas que llevaron a cientos de científicos soviéticos disidentes a los gulags o los pelotones de fusilamiento. Lisenko llevó a cabo un agresivo ataque contra la genética, que finalmente se prohibió por considerarse pseudociencia burguesa en 1948. Las ideas de Lisenko carecían de toda base, y sin embargo controlaron la investigación soviética durante treinta años.El
lisenkoísmo terminó en la década de los sesenta, pero la ideología rusa aún no se ha recuperado por completo de esa etapa.

jueves, 28 de febrero de 2008

Inquietud

Desde esta mañana estoy inquieto,es la primera vez que nos separamos y no se como estará ¿habrá llegado bien?¿la trataran bien?¿estará en condiciones?¿la habrán recibido como se merece?,no podrá llamarme para contestarme a todo esto y posiblemente hasta dentro de un mes no sepa nada de ella,ahora ya estará en Bélgica y yo aquí en Corró,no conoce el idioma,siempre que estábamos en otro país era yo quien hablaba por los dos ya que confiaba plenamente en mi,siempre he tratado de cuidarla y ahora que nos hemos separado la encuentro a faltar,nunca pensé que me afectara tanto pero 90 cc de mi sangre están allí.

lunes, 25 de febrero de 2008

Cambio climático 1

Este es el registro de la estación meteorológica de Punta arenas, la ciudad mas cercana a la Antártica,se puede apreciar si hubo calentamiento en los últimos años.
Tanto en Groenlandia como en Islandia en la primera mitad del siglo XX se registraron temperaturas mas altas que en la segunda mitad.En Islandia los glaciares perdieron masa a partir de 1930 por que en los veranos las temperaturas fueron 0'6 grados centígrados mayores,pero desde entonces el clima a empezado a enfriarse.La realidad es que desde 1970 estos glaciares han avanzado a ritmo uniforme.Han recuperado la mitad del terreno que perdieron antes.En este momento once de ellos están avanzando(1).

(1)P.Chylek et al. 2004 "El calentamiento global y la placa de hielo en Groenlandia". Climatic Change 63,201-221

Cambio climatico?

Después de recopilar información sobre el tema y con unas cuantas ideas que no son las que se expresan,intentare plasmarlas aquí y que cada uno haga las valoraciones que considere pertinentes.Mi opinión personal es que,como en tantas otras cosas,se nos esta engañando y jugando con nuestra credibilidad por intereses poco claros.No estoy en contra de todo lo que sea preservar el medio ambiente,por cuanto,como dije en otra ocasión,no nos pertenece si no que lo tenemos prestado y debemos intentar dejarlo quizás mejor de lo que nos lo dieron,pero de ahí a la psicosis que se ha creado con el tema hay un abismo,no somos nosotros los pobres curritos de a pie quienes tenemos en nuestras manos el solucionarlo ya que las decisiones no son nuestras si no que nos las dan hechas.Hoy no se estimula el reciclaje,mas bien se penaliza,aquí en Les Franqueses del Vallés se paga aparte la tasa de basuras recicladas ¿donde van a parar los beneficios que se obtienen con los productos reciclados y que se saben son millonarios?.Nos piden dejemos el coche particular pero solo tenemos una linea de autobuses bastante irregular,por no hablar del tren.Me he cambiado a un coche híbrido y resulta paga igual que el que contamina mas;así se podrían dar multitud de ejemplos pero creo todos los tenemos presentes.Con esto vengo a decir que lo que se trata es de recaudar no de mejorar,con este tema hay multitud de personas que están viviendo de el sin demostrar casi nada y por eso es que la sorpresa que me lleve cuando empecé a leer sobre el tema quiero trasmitirla,no intento convencer a nadie simplemente ofrecer otro punto de vista,cada apartado llevara entre paréntesis el numero correspondiente que al final de cada entrada corresponderá con el trabajo relacionado;en fin espero que al menos no solo nos haga pensar si no también sentir que hemos hecho lo posible por decisión propia y no por ser el tema de moda.

Resumenes sobre conversaciones de Yoga de TKV Desikachar 17

Como parece ser es un tema poco interesante, que conlleva bastante trabajo el que un libro muy interesante y desde hace bastante tiempo agotado,el llevarlo aquí para que se demuestre tan poco interés como hacer un pequeño clic en la encuesta que puse he decidido darlo por finalizado.